El hombre del baobab
![El hombre del baobab El hombre del baobab](/media/4859014/elhombredelbaobab-bolsillo.jpg)
Título: El hombre del baobab
Título Original: (El hombre del baobab, 2009)
Autor: David Cantero
Editorial:
Booket
Colección: Booket Novela
Copyright:
© David Cantero, 2009
Edición: 1ª Edición: Mayo 2009ISBN: 9788408100454
Tapa: Blanda, bolsillo
Etiquetas: literatura española novela África
Nº de páginas: 416
Argumento:
Luis Vaissé se encuentra en un momento de la vida, camino de los
cuarenta, en que se plantea el sentido de su existencia. Divorciado
de su primera esposa comparte su vida con Nadia. Su ex no le deja
ver a su hijo Adrián y acaba de descubrir que Nadia le es infiel.
Para colmo de males su padre padece un cáncer incurable. Así las
cosas Luis decide viajar al Congo con su progenitor para que éste
pueda reencontrarse y despedirse de su pasado y, también, para
recuperar junto a él el tiempo perdido de su infancia. Luis ha
decidido suicidarse después de la muerte de su padre pero el viaje
a África y un regreso accidentado lo cambiarán todo.
Opinión:
Seré sincera: elegí este libro por su autor. Sonará frívolo, y
seguramente lo es, pero sentía curiosidad por saber si ese hombre
tan atractivo que presenta los telediarios, además de periodista y
pintor es un buen escritor. Y sí, después de la experiencia
literaria, puedo afirmar que David Cantero sabe escribir, que escribe
muy bien. Su prosa es fluida y se hace intensa en algunos momentos
para narrar una escena de sexo o de abatimiento interior y se torna
poética cuando nos habla de sentimientos. En definitiva, trasmite,
provoca emociones, no deja indiferente.
"El hombre del baobab " es un recorrido por la vida de Luis Vaissé, además de ser el nombre con el que conocen a Luis los habitantes del lugar de África al que va a recalar, concretamente el país de los dogones. Se trata de una novela existencialista, además de tener su parte de novela de aventuras. Sin embargo, el eje principal es el desencanto de su protagonista, un hombre que busca el sentido de la vida, que tuvo una infancia extraña y que amó a su padre a distancia y sin conocerlo hasta que tuvo cinco años.
Luis no se lleva bien con los afectos. No es capaz de hacerlos llegar a las personas que quiere y su lucha interior le acaba desbordando cuando coinciden varios elementos que acaban de trastocarle. La lucha consigo mismo y su desasosiego interior le llevarán a plantearse el suicidio como única alternativa posible. Sin embargo, las cosas darán un giro inesperado a la vuelta de su viaje a África.
Podríamos dividir esta novela en dos partes. La primera, el planteamiento, es la menos interesante. La vida de Luis, su infancia, cómo conoció a su primera esposa y a su segunda compañera, su relación con ellas dos, con su hijo y sus padres… todo ello se va encadenando con diferentes saltos hacia delante y atrás en el tiempo. Gracias a eso se imprime cierto ritmo a la narración y a unos hechos que, por sí solos, no pasarían de ser un argumento un poco anodino, de amores y desamores, de encuentros y desencuentros.
Es la segunda parte, la que narra el cambio del destino de Luis y sus aventuras posteriores en África la que da verdadero sentido a la novela. La vuelta al estado primigenio del ser humano, sus miserias y emociones, el manuscrito de Luis, su diario emocional, es lo que, para mí, pone la nota diferencial y hace que el lector se enganche definitivamente a lo que está leyendo. Lo malo es que la primera parte es la más larga y la que más cuesta de leer. Sin embargo, la que confiere verdadero atractivo al libro es mucho más rápida, parece desarrollada con prisas. Tal vez esto obedece a que la novela fue escrita "a rachas, a tiras" tal y como explica el propio David Cantero en la Nota del Autor que aparece al final.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ébano (Ashanti) Alberto Vázquez-Figueroa Debolsillo
- Los perros de la eternidad Alejandro López Andrada Almuzara
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta
- Íncubo. El amante de sueños Mara Soret Versátil
- Ódiame de día, ámame de noche. Saga Un romance en Londres 2 Nieves Hidalgo Vergara