El gran cuando

Título: El gran cuando
Título Original: (Long London: The Great When, 2024)
Autor: Alan Moore
Editorial:
Nocturna
Colección: Noches Negras
Copyright:
Copyright © Alan Moore, 2024
Ilustraciones: © Nicolette Caven, 2024
© de la presente edición: Nocturna Ediciones, S.L.
Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Febrero 2025
ISBN: 9788419680822
Tapa: Blanda
Etiquetas: magia libros ocultismo asesinatos asesinos sobrenatural narrativa libros ilustrados literatura inglesa hechiceros mundos paralelos novela Londres gángsters años 40 mapas locura libreros multiversos fantasía urbana niebla
Nº de páginas: 400
Argumento:
Corre el año 1949 en Londres. Entre la niebla tóxica de la ciudad deambula Dennis Knuckleyard, un joven librero especializado en el negocio de segunda mano. Un día, en uno de sus encargos, Dennis descubre un libro que no existe. Es una obra ficticia, creada en una novela. Sin embargo, él la tiene en sus manos. ¿Cómo es posible? Dennis se ha topado con un libro del Gran Cuando, una versión mágica de Londres situada más allá del tiempo y el espacio, donde la realidad se funde con la ficción y conceptos como la poesía y el crimen se personifican en seres maravillosos y horribles. Pero ese otro Londres mágico debe permanecer en secreto; si Dennis no consigue devolver el libro a su lugar de origen, corre el riesgo de sufrir consecuencias como que su cuerpo quede del revés... o algo peor.
Opinión:
No hay una manera sencilla de reseñar "El gran cuando" , la última novela de Alan Moore. Al igual que la ciudad que celebra y distorsiona, el libro es un enigma retorcido y envuelto en niebla, rebosante de arcanos absolutamente hipnotizantes. Es una obra de fantasía urbana como sólo Moore podría concebir: a la vez una sesión de espiritismo literario, una alucinación metaficcional y una carta de amor a Londres, una ciudad que existe perpetuamente entre lo real y lo imaginario.
Ambientada en 1949, en las calles de Londres, agobiadas por el hollín y la guerra, la novela sigue a Dennis Knuckleyard, un joven librero modesto que se topa con un libro imposible: una obra de ficción que no debería existir en forma tangible. Su descubrimiento lo lleva a la versión oculta y sobrenatural de la ciudad, donde la poesía y el crimen no son meras abstracciones, sino entidades vivientes. Es un lugar donde el tiempo se desenrolla en marañas no lineales, donde hechiceros y gánsteres se codean, y donde los límites entre la realidad y la ficción son peligrosamente porosos. Si Dennis no devuelve al libro a su dimensión legítima, las consecuencias pueden ser catastróficas, no solo para él, sino para ambos Londres.
El lector pronto entenderá que Alan Moore no está interesado en crear una fantasía urbana digerible. En cambio, despliega un Londres tan denso y desconcertante como las visiones de William Blake o la mística de las obras de Arthur Machen, donde en su narración hacen apariciones espectrales. El Londres de Moore es tanto un personaje como un escenario, cambiante y vibrante, rebosante de energía esotérica. Las descripciones del Londres alternativo son bellamente oníricas, acompañándose de una prosa surrealista que puede llegar a desafiar incluso la paciencia del lector más experimentado. Y es que Moore nunca ha sido un escritor que lleve de la mano a su público, y esta obra será un claro ejemplo.
Esto contrasta marcadamente con la representación que hace Moore del Londres de posguerra, la ciudad cubierta de hollín y llena de cicatrices de bombas de la realidad de Dennis. Estas secciones son sencillamente magníficas. Aquí, el estilo dickensiano de Moore brilla, poblando la ciudad con un elenco inolvidable: la enigmática Ada, un enigma ambulante de humo y profecía; la presencia espectral de rarezas históricas como el autoproclamado príncipe africano Monolulu; y un submundo de magos, criminales y eruditos que parecen tan reales como cualquier habitante de la larga y atormentada historia de Londres.
Tal vez el elemento más divisivo de la novela sea el propio Dennis. A diferencia de las figuras más grandes que la vida que lo rodean, Dennis es pasivo, a menudo temeroso y rara vez es el arquitecto de su propio destino. Tal vez podéis encontrarlo un poco frustrante, en particular aquellos acostumbrados a protagonistas que impulsan la acción en lugar de dejarse llevar por su corriente. Pero en una novela tan interesada por la permeabilidad de la realidad, el papel de Dennis como observador tiene una especie de sentido temático. Es el vehículo a través del cual experimentamos las revelaciones de la ciudad, y si su agencia a menudo parece mínima, sólo realza el tono onírico y fatalista de la novela.
No nos engañemos, no es una lectura fácil. Sus primeras cien páginas avanzan a un ritmo lánguido, cargado de florituras lingüísticas y desvíos esotéricos. La novela parece alcanzar una conclusión natural cuando has leído las tres cuartas partes de su texto, para luego dar un giro inesperado que algunos encontrarán brillante y otros innecesario. Quienes esperen una narración concisa y propulsiva pueden sentirse a la deriva en la estructura en espiral de Moore.
Y, sin embargo, a pesar de todos sus excesos, estamos ante un triunfo innegable de la imaginación. Su prosa, aunque a veces abrumadora, a menudo es asombrosa. Su capacidad para mezclar historia, mito y magia en algo exclusivamente suyo sigue siendo incomparable. Hay pasajes de una maravilla tan cruda y sin filtros que exigen ser leídos dos veces, simplemente para saborear su construcción.
Este autor siempre ha sido una figura polarizadora en la literatura, y "El gran cuando" probablemente dividirá a sus lectores en líneas similares. Aquellos que disfrutan del estilo denso, alusivo y profundamente referencial de "Jerusalén" se sentirán como en casa. Aquellos que busquen una fantasía urbana más convencional, probablemente tendrán dificultades con sus exigencias. Pero ese, al fin y al cabo, es el don y el desafío de Moore.
Quiero dejar claro que no es sólo una novela, es una experiencia, una invocación, una ciudad construida a partir de palabras. Puede que no sea un libro fácil, pero es extraordinario. Tanto si te encanta como si te resistes, su lectura perdura en el tiempo.
Una novela recargada, desafiante y desbordante de imaginación que recompensa al lector paciente. No apta para pusilánimes, sino para quienes está destinada a ser leída.
*Publicada por Nocturna ediciones.
Violeta Lila
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los secretos de Amy Eleanor Ray Duomo
- Los olvidados Chris Lloyd Principal de los Libros
- Los pistoleros o el caso Hamster Fernando Figueroa Saavedra Alma Negra
- Los que susurran Elio Quiroga Apache Libros
- Los ritos del agua (Trilogía de la ciudad blanca 2) Eva García Sáenz Planeta