el evangelio del mal

Título: el evangelio del mal
Título Original: (l´évangile selon satan)
Autor: Patrick Graham
Editorial:
Grijalbo
Copyright: Traducción de Teresa Clavel Lledó
1ª edición: Mayo de 2008
ISBN: 978-84-253-4234-9
Etiquetas:
Argumento:
En Italia en la Edad Media, una monja consciente de que va a morir,
se empareda para proteger un libro que contiene todo el mal dentro de sí. Desde
entonces y hasta la actualidad, dicho manuscrito permanece desaparecido hasta que
Marie Parks, una agente del FBI y el padre Carzo, un exorcista, se aventuran a recuperar
dicho libro siguiendo la pista a raíz del asesinato de cuatro jóvenes en las mismas
circunstancias en las que murieron otras monjas quinientos años atrás. Dicho libro
es el llamado Evangelio del mal, un libro que explica que Jesús renegó
de Dios en la cruz convirtiéndose en Janus, el príncipe del infierno.
A su vez, la llamada Cofradía del Humo Negro, devotos de Janus y adoradores del
diablo, intentan gobernar el mundo designando como nuevo Papa a uno de sus miembros.
Para ello necesitan el evangelio.
En medio de extorsiones, mafias, secretos y archivos, iremos descubriendo los entresijos
de una iglesia que no siempre nos cuenta toda la verdad.
Patrick Graham es consultor internacional muy próximo al Vaticano
por motivos profesionales.
Con su primera novela “El evangelio del mal” ha recibido
el prestigioso premio “Maison de la presse”, otorgado por los libreros
al mejor libro de ficción y no ficción en Francia.
Comprar El Evangelio del Mal
Comprar otros libros de Patrick
Graham
Leer fragmento online
Leer entrevista a Patrick Graham
Opinión:
A simple vista esta novela puede parecer otro thriller de los que inundan el mercado sobre hermandades, códigos secretos y manuscritos a los que nos tiene tan
acostumbrados el mundo editorial. Pues bien, es cierto que esta historia contiene todos esos elementos, pero uno de los puntos a su favor es el suspense y el miedo
que se llega a pasar mientras se lee este libro. Para los amantes del terror, casi podría considerarse una novela del género aunque sin llegar a ese nivel. Las
descripciones de algunos asesinatos y el aspecto de Europa en la época de la
peste negra son de una crudeza y un realismo que en ocasiones parece que estemos
ante un relato gore.
Es difícil que una primera novela cumpla con todos los requisitos que exige un lector. Uno de los errores más comunes en los escritores noveles es, en el afán de
querer volcar en la historia todos los datos recopilados en la investigación, saturar la novela y perder en ocasiones el hilo de la narración. No es exactamente el caso
de
Patrick Graham pero casi. Es cierto que una historia tan compleja necesita de datos fehacientes que le den credibilidad.
En este caso, el autor salva la historia porque, aunque sí que dispone de gran cantidad de información, sabe encajarla perfectamente en la trama y utilizarla en cada
uno de los escenarios que componen la novela.
Lo más llamativo de este tipo de novelas son, en mi opinión la cantidad de datos históricos, anécdotas curiosas y métodos, en este caso de
la iglesia, que
normalmente la gente de a pie no conoce. Y en el caso de “El evangelio del mal” el autor, como persona relacionada con El Vaticano y cercano a alguno de sus
miembros, ha tenido una buena fuente donde documentarse.
Ameno e inquietante, un buen libro para pasar un tarde de verano.
Celia Santos
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com