El esclavo

Título: El esclavo
Título Original: (El esclavo, 2010)
Autor: Anand Dílvar
Editorial:
Martínez Roca
Colección: Fuera de Colección
Copyright:
© 2014, Anand Dílvar
© 2016, Gruppo Editoriale UNO SRL
© 2018, Editorial Planeta
© Diseño cubierta: David Alexander
Edición: 1ª Edición: 2018ISBN: 9788427043992
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda amor drama más allá espiritualidad literatura mexicana new age reflexiones resurrecciones coma embarazo accidentes crecimiento tráfico de órganos sueños rotos
Nº de páginas: 124
Argumento:
No nacemos, nos nacen. Nos nacen y somos nosotros los que con unas y otras decisiones nos destruimos lenta pero inexorablemente. Ayudamos a la muerte en su lúgubre labor y ni siquiera somos conscientes de ello.
El protagonista de esta novela se dio cuenta de su desorientación después de que una equivocación, una de tantas, lo dejara en coma. A partir de ese momento, preso de su cuerpo y privado del habla, comenzará un particular y profundo diálogo con su conciencia. Su conversación supondrá para él una cura de humildad y le permitirá calibrar el daño que se estaba causando y el castigo infligido a sus seres queridos.
Ha llegado al umbral de la muerte para aprender la más cruel de las lecciones. ¿La vida dejará que repita curso o no tendrá pupitre para un alumno esclavizado por la más contumaz de las cegueras?
Opinión:
No es el mejor libro que he leído. Cualquier otro lo superará si a cuestiones puramente literarias nos referimos.
Carece de historia, o mejor dicho, es muy sencilla; sin embargo, posee vida. Y no, no me refiero a que salte de la mesita de noche a la cama y de esta a las manos; me refiero a que enseña a vivir, a reorientar nuestra existencia.
En algunas páginas me he detenido largo rato y he pensado que estaba tan equivocado como el protagonista, que nos inmolábamos y destruíamos a quienes estaban a nuestro alrededor.
Aun así, no es tarde para abrir unos ojos que no están en el rostro.
El valor de "El esclavo" reside en su mensaje: es tiempo de que la vida avance y de combatir la angustia existencial, de ser felices con los seres que amamos y de romper las cadenas de una condena autoimpuesta.
Jorge Juan Trujillo Valderas
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Almas gemelas Deepak Chopra B de Bolsillo
- Amor al segundo intento Antoni Bolinches Books4pocket
- Manos. Meditaciones guiadas Mariona Cabassa Jorge Zentner Ediciones B
- 365 ideas para cambiar tu vida Francesc Miralles Planeta
- Cómo hacerse mayor sin volverse un gruñón Leopoldo Abadía Espasa