El bombardeo de la Alemania nazi. La historia gráfica de la campaña aérea aliada que derrotó a Hitler en la Segunda Guerra Mundial

Título: El bombardeo de la Alemania nazi. La historia gráfica de la campaña aérea aliada que derrotó a Hitler en la Segunda Guerra Mundial
Título Original: (Bombing nazi Germany: the graphic historyof the allied air compaign that defeat Hitler in World War II, 2015)
Autor: Wayne Vansant
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: Historia Gráfica
Copyright:
© Wayne Vansant, 2015
© Zenith Press, 2015
© La Esfera de los Libros, 2018
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Febrero 2018
ISBN: 9788491641742
Tapa: Blanda
Etiquetas: bélica comic cómic drama militar Historia II Guerra Mundial literatura estadounidense novela gráfica Hitler estrategia siglo XX aviación aviones Historia militar aliados bombardeos batallas aéreas
Nº de páginas: 104
Argumento:
Un episodio de la segunda guerra mundial protagonizado por la aviación militar nos llega de forma gráfica para describirnos la guerra aérea que se dibujó sobre el cielo alemán y que fue determinante para que el bando aliado, formado por norteamericanos e ingleses, derrotasen a la Alemania nazi de Hitler.
Opinión:
La primera imagen de esta novela gráfica no
puede ser más impactante, una lámina repleta de aviones que se
enfrentan unos contra otros en la que podemos apreciar las bombas
que caen sobre la población y aviones incendiados. Más adelante
conoceremos detalles técnicos de los aviones
norteamericanos, ingleses y alemanes, y las
características que marcaron el devenir de la guerra. Un lujo de
reproducciones que me recuerdan a aquellas miniaturas que tantas
veces ensamblé de niño.
Si en la gran guerra la aviación había servido principalmente para
observar las posiciones de las tropas enemigas, en la segunda
guerra mundial iba a desempeñar una labor destacada al estar dotada
de mayor poder armamentístico. El "bombardeo
estratégico", utilizado por los nazis en la guerra
civil española sobre Guernica, se convirtió en la mayor
amenaza de cualquier país al desgastar la moral tanto de las tropas
como de la población civil.
El relato hace hincapié en las distintas posturas que los
jefes militares tuvieron a lo largo de la
contienda para frenar el avance alemán y fijar sus objetivos en la
industria aeronáutica, las empresas auxiliares y las
reservas de petróleo. Una labor a la que se dedicaron sin
descanso los norteamericanos durante el día y los británicos por la
noche.
El drama de la guerra está reflejado en cada una
de las viñetas mostrando tanto a soldados como a civiles: unos en
la lucha diaria contra el enemigo, otros en su huida por las
ciudades donde no eran suficientes los refugios y contemplaban el
horror de la destrucción de las bombas que caían desde el aire así
como los incendios que provocaba la aviación
arrasándolo todo.
Una labor de divulgación con la que entender de forma amena el
mayor desastre del siglo XX a
través de textos instructivos que nos narran el acontecimiento de
manera cronológica. Una obra para todos los
públicos que realiza un análisis en profundidad acerca de
la importancia de la unión de los distintas piezas militares,
tierra, mar y aire.
El extraordinario dibujo de Wayne Vansant, que
también se ocupa del guión, nos acerca al documento histórico por
medio de unos trazos donde predominan la acción, el color y el
realismo de las imágenes.
Porlomenix
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los panzer de la muerte Jordy Diago Sven Hassel La Esfera de los Libros
- Africanus (Novela gráfica) Santiago Posteguillo David Domínguez Iván García Ediciones B
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1970-1972. El valle del monstruo Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente secreto Corrigan 1972-1973. El robo del virus X Archie Goodwin Al Williamson Dolmen
- X-9 Agente Secreto Corrigan 1975-1977. El secreto de la isla perdida. Archie Goodwin Al Williamson Dolmen