El asesinato de García Lorca

Título: El asesinato de García Lorca
Título Original: (El asesinato de García Lorca, 2018)
Autor: Ian Gibson
Editorial:
Ediciones B
Colección: No Ficción
Copyright:
© 1971, 2018, Ian Gibson
© 2018, Penguin Random House Grupo Editorial,
S.A.U.
Edición: 1ª Edición: Abril 2018
ISBN: 9788466662871
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía investigación ensayo historia de España literatura irlandesa Granada García Lorca crimen fusilamientos hispanismo
Nº de páginas: 457
Argumento:
Reedición del ya clásico libro de Ian Gibson sobre los últimos días del poeta granadino, puesto de nuevo en librerías con motivo de los 120 años de su nacimiento. Descripción pormenorizada y ordenada de la investigación llevada a cabo por el hispanista sobre el fusilamiento de Lorca y sus culpables en aquel aciago verano de 1936.
Opinión:
Con motivo de la conmemoración de los 120 años del nacimiento del poeta García Lorca, el hispanista Ian Gibson reedita su obra más emblemática, "El asesinato de García Lorca", publicada primero en Francia en 1971. A España no llegaría hasta 1979, alcanzando gran popularidad desde su salida a librerías y conociendo decenas de reimpresiones.
Es bien conocido que todo detalle que rodea la muerte del granadino es parte de un auténtico laberinto de mentiras y maldades de muy difícil (por no decir imposible) investigación. Como consecuencia son muchas las teorías acerca de qué ocurrió realmente en el entorno del poeta, qué papel (culpable o inocente) tuvieron las personas que le rodeaban o ejercían influencia de una u otra fuerza sobre él.
Ian Gibson defiende su teoría, que es ya el fruto de toda una vida rodeando el caso, y lo hace con la vehemencia y pasión que se le conoce. Como investigador, esa misma pasión puede llevarle al exceso, y en esta como en otras obras del autor hay afirmaciones que podrían afinarse mucho. Ello no evita que "El asesinato de García Lorca" sea una obra mayúscula, imprescindible para entender la tragedia del poeta.
El investigador irlandés aprovecha además la reedición para revisar su argumentación y actualizar el papel que ciertas personas pudieron jugar en su asesinato, principalmente la implicación del militar Queipo de Llano, después de descubrir conversaciones telefónicas que muestran su aprobación del fusilamiento.
También se habla de la posible localización de los restos del poeta, otro de los aspectos más oscuros de esta historia tan compleja como triste. Oportunidad de hacerse con una obra grande entre las biografías del poeta granadino.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Aventuras ibéricas Ian Gibson Ediciones B
- Alfonso X el Sabio Adolfo de Mingo Lorente La Esfera de los Libros
- Azaña, el mito sin máscaras José María Marco Encuentro
- Benedicto XIII. El papa templario que luchó contra Roma Javier Más Almuzara
- Los últimos días de Immanuel Kant Thomas de Quincey Firmamento Editores