Dormir con vuestros ojos
Título: Dormir con vuestros ojos
Título Original: (Dormir con vuestros ojos, 2021)
Autor: Gabriel Albiac
Editorial:
La Esfera de los Libros
Colección: Novela Histórica
Copyright:
© Gabriel Albiac Lópiz
© La Esfera de los Libros, S.L.
Edición: 1ª Edición: Marzo 2021ISBN: 9788413840154
Tapa: Blanda
Etiquetas: religión conspiraciones asesinatos muerte ficción histórica Italia histórica literatura española novela guerras siglo XVI Maquiavelo Florencia inteligencia
Nº de páginas: 340
Argumento:
"Dormir con vuestros ojos", de Gabriel Albiac, novela los últimos días de Nicolás Maquiavelo, con un inteligente recorrido por su agitada y apasionante vida.
Opinión:
Uno de los principales aciertos de esta novela es que la inteligencia del genial florentino se evidencia hasta en los pasajes más intrascendentes de su vida que aquí se novelan.
Es obvio que el tiempo que vivió estuvo protagonizado por carismáticos y poderosos personajes, y por eso este libro presenta un enorme virtuosismo narrativo al permitir al lector comprender mejor el inesperado protagonismo de este funcionario público sin raíces aristocráticas en una sociedad extremadamente jerarquizada por la ley del origen de la sangre.
Tiempos de guerras, conspiraciones, asesinatos, lujuria, guerras religiosas y territoriales, la fragmentación del poder en ricos territorios objeto del deseo de sus vecinos, y las artes diplomáticas, sirven de contexto para reconocer la extraordinaria inteligencia y capacidad analítica de Maquiavelo, favorecida por una meritoria proximidad al poder en aquella convulsa época.
Caterina Sforzi, el papa Alejandro Borgia y su hijo César, el genial Leonardo, los reyes de Francia, son, entre otros, los personajes que desfilan por un Maquiavelo que se sabe próximo a la muerte, en un esfuerzo de memoria selectiva donde predomina una excepcional compresión de su tiempo.
Esta novela nos permite comprender mejor la magnitud de este personaje histórico, a menudo maltratado por ignorantes simplificaciones que eluden la importancia de su genial aportación intelectual al análisis del poder. Porque Maquiavelo representa una visión avanzada de este, cuya vigencia y agudeza intelectual aún sorprende, porque el poder, la política, la guerra, la diplomacia, son expresiones de la humanidad más esencial, nutrida de emociones, ideas, pasiones, contextos y conocimiento.
Un relato de muerte, poder y pasión, protagonizado por unos de los grandes personajes de la escena política italiana del siglo XVI, cuya magistral elocuencia, verbal y escrita, amén de una extraordinaria capacidad de análisis, se dan brillante cuenta en esta narración.
Albiac ha escrito una obra inteligente, con exquisito acierto en el enfoque narrativo, alejado de ridículas simplificaciones o estereotipos tan del gusto de otras novelas históricas, acompañado de una prosa que invita al lector a sumergirse sin especial dificultad en aquel mundo tan extremo y agitado que tocó vivir, y en gran medida protagonizar, a este brillante y agudo florentino.
Jorge Riet
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com