Anika entre libros

Cuentos de navidad clásicos

Ficha realizada por: Marisa Costa
Cuentos de navidad clásicos

Título: Cuentos de navidad clásicos
Título Original: (Cuentos de navidad clásicos, 2024)
Autores: VV.AA, Estefania Zorita
Editorial: Alma
Colección: Clásicos ilustrados


Copyright:

© De esta edición: Editorial Alma
© De la selección y prólogo: Nuria Salinas Villar
© De la traducción: Nuria Salinas Villar, Tatiana Enco, Carlos Fortea, Pilar González Rodríguez, Marta Nin, E. Podgursky, Amelia Serraller Calvo, Sofía Tros de Ilarduya
© De las ilustraciones: Estefania Zorita

Traducción: Nuria Salinas Villar, Tatiana Enco, Carlos Fortea, Pilar González Rodríguez, Marta Nin, E. Podgursky, Amelia Serraller Calvo y Sofía Tros de Ilarduya
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2024
ISBN: 9788410206069
Tapa: Dura
Etiquetas: antología relatos libro para regalar libros ilustrados navidad recopilatorio de varios autores recopilación siglo XIX cuentos clásicos siglo XX
Nº de páginas: 272

Argumento:

Trece relatos de diferentes y reconocidos autores de la literatura occidental, entre el siglo XIX y principios del XX, se recogen en un volumen único en donde la Navidad será el eje transversal y la guía que hará revivir al lector la magia de este bello tiempo.

Diferentes géneros y temáticas se abordan de una manera única en estos cuentos que devuelve a grandes autores clásicos a las estanterías de las librerías y bibliotecas.

 

Opinión:

 

Que en un mismo volumen se puedan encontrar a O. Henry, Charles Dickens, Emilia Pardo Bazán, Grazzia Deledda, Arthur Conan Doyle, Antón Chéjov, Nikolái Gógol, E.T.A. Hoffman, Fiódor Dostoievski, Nathaniel Hawthorne, Wladyslaw Reymont, Alphonse Daudet y Anthony Trollope reunidos resulta cuando menos curioso, no solo por la diferencia de época y geolocalización, sino por lo distante que resulta los contenidos e intereses de sus obras. Sin embargo, si hay una época que es capaz de unir hasta las diferencias más extremas es la Navidad. Un tiempo en donde el recogimiento y la cercanía con los seres queridos parecen emerger.

Con la antología "Cuentos de Navidad clásicos", la editorial Alma, ha querido crear una recopilación de entrañables, emotivos, melancólicos, divertidos y, en ocasiones, desconcertantes relatos creados por algunos de los autores más importantes de la literatura occidental.

Abarcando desde el siglo XIX y principios del siglo XX, esta antología ofrece una variedad de cuentos de Navidad que evocan el espíritu de la festividad desde diferentes perspectivas. Partiendo de las conmovedoras enseñanzas de Charles Dickens y la representación de las tradiciones locales de Emilia Pardo Bazán, pasando por la aguda mirada de Antón Chéjov, hasta las sorprendentes obras de O. Henry o las intrigantes aventuras de los personajes de Conan Doyle o Anthony Trollope, este libro permite al lector sumergirse en las tradiciones y reflexiones propias de la Navidad.

Cada cuento, con su propio tono y estilo, refleja la esencia de la época navideña: la generosidad, el perdón, la esperanza, pero también la nostalgia y la reflexión sobre el paso del tiempo. Los relatos abarcan desde momentos de humor hasta profundas enseñanzas sobre el ser humano, haciendo que los lectores se enfrenten a sentimientos tanto alegres como melancólicos.

Si bien es cierto que la temática que une a todos los relatos es el tiempo de Navidad, no se debe considerar ésta como protagonista, pues en la mayoría de casos no es más que una justificación o contextualización ambiental de las circunstancias de los protagonistas. Esto permite que la lectura del ejemplar pueda ser realizada en cualquier época del año.

Personalmente, considero que es un libro para ir disfrutando poco a poco, pues la diferencia considerable de extensión de algunos relatos puede hacer que el lector se sienta sumergido en una historia y le cueste empezar con otra tan seguido sin permitir que lo leído se asiente de alguna manera y deje su poso.

Esta antología es una oportunidad única para disfrutar de algunas de las obras más queridas de la literatura universal, presentadas en un formato ideal para revivir la magia de la Navidad, tanto para los jóvenes como para los adultos.

Además, las bellas ilustraciones de Estefania Zorita, hacen de esta edición algo único, ya que, con gran maestría, la artista consigue reflejar la esencia de cada escena según el estilo de su autor, la ambientación y la atmósfera creada en el relato, representando en las expresiones de sus protagonistas las emociones vividas en cada situación. Así mismo, los colores usados tanto para las imágenes como para los pequeños detalles que adornan los inicios de relato y la separación de la misma, denota el buen gusto y el mimo con el que la edición ha sido confeccionada.

"Cuentos de Navidad clásicos" no solo es una excelente manera de adentrarse en la rica tradición literaria de esta festividad, sino también una invitación a reflexionar sobre lo que verdaderamente significa la Navidad en nuestros corazones.

Con su exquisita selección de cuentos, el libro se convierte en una opción perfecta para disfrutar creando un ambiente cálido y lleno de emociones que perduran mucho después de haber cerrado sus páginas.

Sin duda, es una lectura imprescindible para quienes buscan revivir la esencia más profunda de la Navidad en cualquier momento del año.

 

Marisa Costa

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar