Cronografía de la Segunda Guerra Mundial
Título: Cronografía de la Segunda Guerra Mundial
Título Original: (Chronographie de la Seconde Guerre mondiale, 2022)
Autores: Nicolas Guillerat, Thibault Montbazet
Editorial:
Crítica
Copyright:
© Passés composés / Humensis, 2022
© de la traducción, Silvia Furió, 2023
© Editorial Planeta, S. A., 2023
Ilustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: Octubre 2023
ISBN: 9788491995807
Tapa: Blanda
Etiquetas: conocimiento divulgación desplegables II Guerra Mundial libros ilustrados libros prácticos literatura francesa historia de Europa no ficción historia
Nº de páginas: 32
Argumento:
Esta cronografía despliega, mediante una infografía panorámica de más de 3 metros de largo, un recorrido por más de 600 fechas del periodo 1935-1948, las cuales ofrecen una información directa de los hechos de la Segunda Guerra Mundial y que, con este formato, añaden una significación adicional por las interrelaciones manifestadas.
Opinión:
El concepto que planteaba esta propuesta me resultó muy interesante desde el principio; la unión de una amplia cronología de los hechos sucedidos en la época de la Segunda Guerra Mundial, lo que incluye algunos anteriores y otros posteriores al periodo estrictamente bélico, con un tratamiento infográfico que da una extraordinaria visión de conjunto.
El resultado es un magnífico desplegable que muy posiblemente no quepa en la mesa, así que se tendrá que ver por partes, a no ser que se decida desplegarlo en el suelo, fácil pero tal vez algo incómodo, o extenderlo en una pared, con cuidado, claro, de no estropearlo.
En cualquier caso, esta cronografía tiene además una cara B, donde están anotados todos los hitos contenidos en la cara A, que sería la principal y más llamativa, agrupados aquí por conceptos, cuya equivalencia gráfica como icono está lista en el interior de la contraportada, e identificados también con la misma cifra que acompañaba a cada uno de los iconos.
Eso sí, si la cronografía se lee y observa en el normal sentido lectura, de izquierda a derecha, con los datos es al contrario, ya que están colocados en sentido inverso, algo obligado en cierta manera por la encuadernación. Es un detalle que no está especificado y puede inducir a confusión o a pensar que hay un error de maquetación, que no es tal, puesto que mientras que en la cronografía se pasan las páginas hacia la izquierda, lo normal en un libro, cuando se pasa a los listados conceptuales de datos y fechas, las páginas se pasan hacia la derecha, como si fuese un manga, y entonces se comprende perfectamente la situación y ordenación de su contenido.
Así, la cronografía ocupa 16 páginas y los datos otras 16, ordenados ahí según lo están también en el interior de la contraportada, donde están identificados cada uno de los iconos y colores utilizados, tanto por el concepto como por el país o países implicados.
En esta obra se han complementado la capacidad de síntesis del historiador Thibault Montbazet para reflejar los hitos importantes, situándolos en su contexto, y la creatividad gráfica de Nicolas Guillerat, que los ha dotado de clara visibilidad con la utilización de elementos gráficos, como son los iconos, colores, flechas y barras.
A mí, "Cronografía de la Segunda Guerra Mundial" me ha maravillado, sobre todo por la síntesis gráfica de la información relevante, también por la posibilidad de comprender mejor lo que fue ocurriendo durante ese periodo, puesto que así está interrelacionado todo lo que ocurrió.
Selin
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Bienvenido a Corea: una aventura entre manhwas, skincare y K-pop Adele Vitale Lia Iovenitti Yun Jung Lunwerg
- Curiosidades meteorológicas José Miguel Viñas Alianza
- Los pequeños Marion Fayolle Nórdica Libros
- A comer, ¡cojones! "La Mari" Fortu Yoli Almuzara
- Ancient Greece Toons Leonardo Gómez Blackburn Pedro J. Vargas Aleta