croniñón

Título: croniñón
Título Original: croniñón
Autor: Michel Gay
Editorial:
Corimbo
Copyright: © 1999, l´école des loisirs, Paris
© 2001, Editorial Corimbo
Traducción de Julia Vinent
1ª Edición, Abril 2011
ISBN: 9788484704225
Etiquetas:
civilizaciones antiguas
ilustrado
libros ilustrados
orígenes
prehistoria
Argumento:
Croniñón aún es muy pequeño para seguir a los mayores y buscar comida, porque “buscar comida” supone enfrentarse a animales grandes y peligrosos. Un día Croniñón descubre un enorme mamut, justo cuando el poblado tiene hambre y no encuentra nada... El pequeño advertirá a los adultos mediante ilustraciones en las paredes y les llevará hasta el magnífico ejemplar.
Opinión:
El álbum infantil ilustrado se convierte en cuento ilustrado de tapa blanda y perfecto manejo con esta colección de Corimbo. Además de “Croniñón”, que tuvo a su compañera en “Croniñona” en álbum de gran tamaño, Corimax contiene otros títulos que conocemos en álbumes ilustrados de tapa dura como “¡Papá!” (Philippe Corentin), “El ratoncito Pérez” (Olga Lecaye) o “¡Soy el más fuerte!” (Mario Ramos), ahora en la nueva versión.
Michel Gay, autor también de “Titán y el caracol veloz” para los más pequeños, en este pequeño librito ilustrado nos narra una historia al estilo de “Croniñona”: en el álbum de la niña la pequeña “inventaba” la muñeca, y en éste Croniñón “inventa” el dibujo en las paredes de las cuevas, algo que todos conocemos y reconocemos, sí, pero ¿se conoce al creador real? Michel Gay hace un viaje en el tiempo por nosotros y convierte al pequeño Croniñón en el inventor de la comunicación mediante dibujos. Como en su otro álbum dedicado a la prehistoria, son niños los protagonistas y niños los héroes.
Michel Gay aprovecha la trama y explica para qué sirve la caza de un mamut y así que el niño entienda que no es sólo para alimentarse, que de ahí sacan huesos o piel que utilizarán para la creación de utensilios o ropa.
Se lee con agrado y cada página está bellamente ilustrada con imágenes que abarcan casi todo el espacio, pues es mucha menos letra de la que suele contener una novelita, y es que no deja de ser un nuevo modelo de álbum ilustrado pero diseñado como un cuento pequeñito (también ilustrado) y de tapa blanda. En realidad sólo cambia eso, el tamaño, el interior es el mismo que ya conocíamos en su antecesor. A mí esta forma de diseñarlo me ha gustado mucho, resulta muy manejable para manos pequeñas.
Anika Lillo
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com