Cómo matar a un lector. 57 métodos al alcance de todos los novelistas

Título: Cómo matar a un lector. 57 métodos al alcance de todos los novelistas
Título Original: (Cómo matar a un lector. 57 métodos al alcance de todos los novelistas, 2019)
Autor: Carlos Luria
Editorial:
Base
Colección: Base Hispánica
Copyright:
© Carlos Luria, 2019
© Editorial Base, 2019
Edición: 1ª Edición: Marzo 2019ISBN: 9788417760441
Tapa: Blanda
Etiquetas: sobre literatura escritura creativa manuales guía ensayo consejos recomendaciones literarias sobre escritores literatura española herramientas herramientas de estudio
Nº de páginas: 288
Argumento:
De una manera divertida y amena pero no exenta de profundidad, Carlos Luria va desgranando en esta obra 57 métodos para matar a un lector. De aburrimiento, se entiende. Así, pone la lupa en los defectos de muchas novelas actuales de manera que, a un mismo tiempo, enseña a los nuevos novelistas qué deben y qué no deben hacer a la hora de escribir y ofrece un espejo en el que mirarse (y, tal vez, autocriticarse) al lector.
Opinión:
El título y el subtítulo de la obra nos da una idea muy clara de por dónde va esta obra: es divertida pero seria, amena pero profunda, intuitiva pero sistemática. Y, lo que es más importante, es de lectura imprescindible tanto para todo novelista incipiente que se esté adentrando en el siempre peliagudo camino de la escritura como para el lector experimentado que reconocerá, con una sonrisa en los labios, muchas de esas situaciones en las que, tal y como anuncia Carlos Luria, el escritor le mató de aburrimiento.
Se trata, por lo tanto, de una obra directa y práctica pero que, al mismo tiempo, también resulta entretenida de leer. No es un manual de escritura al uso, sino que va mezclando el análisis de esos "métodos para matar" que compila Luria con ejemplos de sobra conocidos y otros extraídos de los textos que el autor ha corregido o revisado en su tarea de profesor de escritura.
Sin paños calientes ni pelos en la lengua, el autor (que también es profesor de Novela de la Escuela barcelonesa Laboratori de Lletres, crítico literario en la revista Librújula, guionista y, por supuesto, escritor) sistematiza trastornos, adicciones, dolores, fiebres y procrastinaciones de los autores actuales en un intento tanto de abrir los ojos a los futuros novelistas como de corregir algunos vicios (quién sabe si incorregibles) de quienes ya escriben y publican en estos días. Tarea para la que cuenta con la complicidad del lector (el lector habitual de novelas pero también el lector de esta obra en particular), que fácilmente se reconocerá en ese ser harto de tan poca humildad y de tanta palabrería como abunda en la literatura.
No es gratuito que el libro esté dirigido tanto a lectores como escritores ya que, como asegura el propio Luria, todo escritor es (o debería ser) un gran lector. Del placer de leer, de las razones por las que leemos, de lo que encontramos en los libros se habla (y mucho) en esta obra.
Y todo ello, con mucho humor. Porque, como dice el propio autor en el prólogo "el humor es un audaz modo de salvarnos de la aridez y de la desolación". Sin ese toque de humor, esta obra sería un manual al uso o una lista de defectos literarios que algunos podrían, incluso, considerar pedante.
En definitiva, una obra práctica y divertida que gustará tanto a escritores como a lectores. Valga la redundancia.
Lidia Casado
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Alma de profesor. La mejor profesión del mundo Jaime Nubiola María Rosa Espot Desclée de Brouwer
- Animales de compañía y salud. Del vínculo humano-animal al diseño de intervenciones asistidas por animales Javier López-Cepero Borrego Pirámide
- Análisis técnico de bolsa y trading para dummies Francisca Serrano Para Dummies
- Guía: Abordar la diversidad en familia + Cuento: El hada Nomitso José Luis Espuelas María Dolores Gil Llario Pirámide
- Aprende a dibujar dragones Miguel Ángel Saura Dolmen