Cómo hacer que las cosas pasen
![Cómo hacer que las cosas pasen Cómo hacer que las cosas pasen](/media/5748169/comohacerquelascosaspasen.jpg)
Título: Cómo hacer que las cosas pasen
Título Original: (Cómo hacer que las cosas pasen, 2014)
Autor: Guillermo Echevarría
Editorial:
Ediciones B
Copyright:
© Guillermo Echevarría, 2012
© Ediciones B, 2014
Edición: 1ª Edición: Junio 2014ISBN: 9788466604574
Tapa: Blanda
Etiquetas: autoayuda superación coaching guía literatura española new age inteligencia emocional
Nº de páginas: 273
Argumento:
Guillermo Echevarría, especialista en liderazgo, supervisión y estrategia empresarial, nos presenta una serie de pautas encaminadas a que el lector consiga mejorar y crecer como persona desde el punto de vista del Coaching, técnica que él mismo describe como una filosofía que ayuda a ver las cosas de una manera más simple y efectiva.
El libro está dividido en diecisiete capítulos con una misma estructura interna. Cada uno de ellos comienza con una historia real que sirve de inspiración para el posterior análisis de diferentes aspectos del crecimiento personal y profesional, sobre los que el autor nos invita a reflexionar con el fin de transformar nuestra visión de la realidad para que lo que más deseamos pase a formar parte de nuestra vida y contribuya a nuestra felicidad.
Cómo hacer que las cosas pasen pretende generar cambios en nuestra actitud, como aprender a convertir un problema en una oportunidad, valorar nuestras virtudes, superar nuestros miedos y estereotipos, detectar y desactivar pensamientos negativos e incluso autodestructivos, decir lo que realmente pensamos sin herir a los demás, aprender a dar primero para recibir después…
Opinión:
Estamos ante el típico libro de autoayuda para mejorar ciertos aspectos de la vida de los lectores que, a través de un contenido ameno y entretenido, invita a la reflexión sobre nuestro comportamiento y nuestra forma de entender lo que nos ocurre.
El Coaching aparece como el hilo conductor con el que se entretejen las ideas y las sugerencias sobre la mejor manera de vencer el miedo para alcanzar los sueños, los ideales que están en la mente pero que se resisten a tomar cuerpo y pasar a ser realidades. El autor nos recuerda lo que ya sabemos, que es necesario ser proactivos, pasar a la acción, provocar que las cosas que queremos que pasen, pasen realmente.
Es un libro bien escrito, con un estilo fácil y dinámico, con capítulos cortos introducidos por atractivas historias contadas con naturalidad y que a veces son realmente emotivas como el caso de Pluma blanca, que ayudan a conectar con el lado más humano de las personas y hace que el libro sea más cercano.
A mí me ha recordado en todo momento las exitosas publicaciones de Jorge Bucay con sus cuentos, historias y anécdotas que sirven de antesala a las deducciones pseudofilosóficas que después se analizan y desarrollan.
Sin embargo no deja de ser un manual de autoayuda más, que no nos descubre nada nuevo pero que nos vende el sueño de alcanzar la felicidad transformando nuestra conducta y nuestra manera de ser y estar en el mundo. ¿Realidad o utopía? Entre estos dos polos andamos los seres humanos desde tiempos inmemoriales.
Jarment
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ahora te toca ser feliz. Disfruta del presente y haz que llegue todo lo bueno Curro Cañete Planeta
- Constelaciones familiares (Incluye juego de cartas) Paula Jiménez Huertas Luciérnaga
- Amor al segundo intento Antoni Bolinches Books4pocket
- Chakras. 7 estados de conciencia Almudena Martín Irene Martín Arcopress
- Cómo hacerse mayor sin volverse un gruñón Leopoldo Abadía Espasa