Born to speak British. Todo el inglés británico que no te enseñaron en clase

Título: Born to speak British. Todo el inglés británico que no te enseñaron en clase
Título Original: (Born to speak British. Todo el inglés británico que no te enseñaron en clase, 2020)
Autores: Isabel Carrasco, Philip Barlett
Editorial:
Libros Cúpula
Colección: Hobbies/Serie Otros
Copyright:
© del texto: Isabel Carrasco y Phillip Bartlett, 2020
© Editorial Planeta, S. A., 2020
Ilustraciones: ColorEdición: 1ª Edición: Enero 2020
ISBN: 9788448026028
Tapa: Blanda
Etiquetas: aprendizaje educación conocimiento idiomas lenguajes libros ilustrados literatura española literatura inglesa viajes profesores Gran Bretaña aprender inglés estudiantes manual
Nº de páginas: 328
Argumento:
Isabel Carrasco y Philip Bartlett son Amigos ingleses, los firmantes de "Born to speak British", un original libro que, como bien dice su subtítulo, muestra "todo el inglés británico que no te enseñaron en clase", el que se habla realmente en el Reino Unido. A lo largo de sus capítulos nos muestran sus giros, sus frases hechas, las palabras realmente usuales en las conversaciones habituales de los nativos de lengua inglesa. En resumen, un inglés realmente British como les gusta decir a ellos. Es un libro muy completo que, incluso, incluye un enlace para registrarte y acceder a audios para que puedas optimizar tu aprendizaje.
Opinión:
"Born to speak British" no es un libro para aprender inglés desde cero. De esos hay muchos y precisamente ese es uno de los aspectos que le hacen marcar la diferencia con este tipo de manuales. Este es uno de esos libros que nos encantan a los que, como yo, somos eternos estudiantes de inglés, pero que no terminamos de lanzarnos nunca, ni consideramos que tengamos un nivel medio decente para comunicarnos en esta lengua.
Está estructurado en diferentes capítulos, cada uno de ellos dedicado a una temática: saludos, falsos amigos (palabras que nos pueden hacer confundir su significado real, como carpet, que no es carpeta, sino alfombra), las oraciones negativas, las frases hechas (me ha gustado especialmente la equivalente a nuestro "más feliz que una perdiz" que es "as happy as Larry"), etc.
Es un libro muy entretenido y escrito con muy buen humor, pero sobre todo riguroso y útil. Cuenta con una lista bastante completa de los Phrasal Verbs (ya sabemos que no hay pautas a seguir, te los tienes que aprender sí o sí), de los errores de pronunciación más frecuentes, de las diferencias sutiles entre verbos similares… Cuenta con un miniglosario al final del libro, que te va a evitar muchos paseos al diccionario, y unos capítulos, mis preferidos, acerca de la jerga British y de los expresiones y refranes que te harán sonar como un nativo.
Por último, quiero hacer mención a las ilustraciones de Elisa Munsó, que sin quitar protagonismo al texto, lo acompañan con un toque muy alegre y agradable y, por supuesto, son muy acertadas para mejorar su comprensión.
Ya no tenemos excusa para presumir de un buen inglés, en esta obra tenemos todas las claves.
Blanca Barbero
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Ciberseguridad. Manual práctico José Manuel Ortega Candel Paraninfo
- Guía: Abordar la diversidad en familia + Cuento: El hada Nomitso José Luis Espuelas María Dolores Gil Llario Pirámide
- Atlas histórico de España: con textos originales de todas las épocas VV.AA Larousse
- Chikamichi. Japonés desde cero Milena Ingrosso Mitsuhiro Sugiyama Duomo
- Cuaderno de campo Clara Cerviño Miquel Baidal GeoPlaneta