Anika entre libros

Berlanga: vida y cine de un creador irreverente

Ficha realizada por: Rafael Ruiz Pleguezuelos
Berlanga: vida y cine de un creador irreverente

Título: Berlanga: vida y cine de un creador irreverente
Título Original: (Berlanga: vida y cine de un creador irreverente, 2021)
Autor: Miguel Ángel Villena
Editorial: Tusquets
Colección: Tiempo de memoria


Copyright:

© 2021, Miguel Ángel Villena
© 2021, Tusquets editores, S.A.

Ilustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2021
ISBN: 9788490669266
Tapa: Blanda
Etiquetas: biografía películas dictadura ensayo libros ilustrados libros premiados cine español Berlanga posguerra española filmografías rodajes
Nº de páginas: 344

Argumento:

Miguel Ángel Villena, periodista e historiador más conocido por su etapa en la sección de cultura de El País, se alzó con el XXXIII Premio Comillas de Ensayo gracias a esta biografía del genial director de cine Luis García-Berlanga, quien nos ofreció películas singulares e inolvidables como Bienvenido, Mister Marshall, Calabuch, El verdugo, o la fantástica serie de largometrajes conocida por el nombre genérico de La escopeta nacional. Habiendo nacido Berlanga en 1921, el libro viene a conmemorar esos cien años explorando en dieciséis capítulos un personaje tan singular como su cine.

 

Opinión:

 

Miguel Ángel Villena (Valencia, 1956), quien ya se había ocupado en el pasado de biografías tan dispares en todos los sentidos como las de Ana Belén, Victoria Kent o Manuel Azaña, ganó el XXXIII Premio Comillas de Ensayo por esta biografía de Luis García-Berlanga, director de cine que no necesita presentación alguna, pues sus obras cinematográficas son ya parte de la historia cultural de nuestro país. Insisto en lo de nuestro país, porque ya he escrito en alguna ocasión que se trata del director de cine que mejor ha sabido entender nuestras virtudes y defectos, para después reflejarlos en la pantalla de una manera única.

El que sí fuera profeta en su tierra, pues ha gozado de fama y reconocimiento en nuestro país, transitando en sus películas un esperpento en el que nos veíamos claramente identificados, y sabiendo encontrar bien el terreno medio entre la comedia y el drama, es retratado por Miguel Ángel Villena en sus luces y sombras, trabajando además de una manera proporcionada y bien dirigida los tres planos que pueden interesar en toda biografía: la persona y sus circunstancias, su obra (en este caso maravillas del cine como Bienvenido, Mister Marshall, La vaquilla, Calabuch, Patrimonio Nacional)  y la propia historia de España, "culpable" de alguna forma también de la evolución y peripecias del biografiado.

Una cuestión curiosa es que, quizá arrastrados por el frenesí burlesco del propio Berlanga, muchas de las biografías o cuasi biografías del director que había en el mercado eran caprichosas y decididamente imparciales. Estoy pensando en la de Jess Franco, cuyo mero título ofrece una idea de lo que digo: "Bienvenido Míster Cagada", o la de Antonio Gómez Rufo. También se encuentra un volumen de entrevistas ("Berlanga, el último austrohúngaro") que he reseñado para este mismo portal, reedición aumentada y revisada del que publicaran en su momento Manuel Hidalgo y Juan Hernández Les. En este aspecto Miguel Ángel Villena incorpora una seriedad y rigor que, sin ser puramente historiográfica, viene bien para ir cerrando flancos en torno a su figura. En ese aspecto se acerca a la de Francisco Perales que publicara Cátedra.

En el libo se fijan piezas importantísimas para entender el universo berlanguiano (voz aceptada por la RAE, para honor de su legado), como por ejemplo el arranque en sus inicios con el también director Juan Antonio Bardem, la relación con los actores, con quienes a fuerza de repetir aventuras formó casi una familia. No resultó menos relevante la complicidad con Rafael Azcona. La difícil relación con las mujeres por parte del director también ocupa espacio de la biografía que publica Tusquets, que ya es un volumen necesario cuando se trabaje el cine de Berlanga o se quiera conocer mejor al artífice de estos trabajos.

 

Rafael Ruiz Pleguezuelos

 

 

 

Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com

¿Te ha gustado? Compártelo:

Comentario de los lectores:

Publicidad
Anika entre libros
Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura
Ministerio de cultura

Esta web utiliza cookies para obtener datos estadísticos de la navegación de sus usuarios. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso. Más información X Cerrar