Banksy. Sátira, política, cultura pop, moralidad, consumo, poder

Título: Banksy. Sátira, política, cultura pop, moralidad, consumo, poder
Título Original: (How Banksy saved Art and History, 2024)
Autor: Kelly Grovier
Editorial:
Blume
Colección: Blume arte
Copyright:
© 2025, Natuart, S.A. Editado por Blume.
© 2024, Thames & Hudson Ltd. Londres.
© 2024, del texto Kelly Grovier
Traducción: Rosa Cano CamarasaIlustraciones: Color
Edición: 1ª Edición: 2025
ISBN: 9788410268906
Tapa: Dura
Etiquetas: arte biografía ensayo libros ilustrados literatura inglesa artistas historia del arte fotografías no ficción arte urbano
Nº de páginas: 207
Argumento:
Banksy es uno de los personajes más famosos de los últimos años. Sobre él se ciñe un aura de misterio porque nadie conoce su verdadero rostro ni quién es en realidad. Un artista transgresor, que utiliza sus obras para protestar y alzar su vos contra todo aquello que considera injusto.
Opinión:
Sin duda alguna, uno de los personajes sobre los que ciñe el misterio es Banksy. Nadie sabe quién es en realidad, es un artista que habla a través de sus obras, las cuales inundan muchas calles.
Kelly Grovier ha sabido captar la esencia de este artista en su libro. El título del mismo condensa perfectamente lo que significa para muchas personas: "Banksy: sátira política, cultura pop, moralidad, consumo, poder, arte". Así lo analiza desde cada una de estas perspectivas.
El libro está estructurado en capítulos cortos. Lo más positivo de cada uno de ellos es que se hace una comparación entre la obra de Banksy y el original que le ha servido de inspiración o de medio para dejar su opinión. Kelly Grovier sabe extraer lo más esencial de cada una de ellas.
La lectura es muy fácil y amena, proliferan las imágenes a todo color que permiten al lector comprobar las palabras de la autora y, al mismo tiempo, expresar su opinión.
Es un libro de conocimiento, de arte y ensayo. Un manual de Historia del Arte al tiempo que una biografía de Banksy. Escrito con un estilo narrativo, ágil y ameno, la autora argumenta muy bien cada una de sus opiniones e ideas. Más que destacar la obra, busca que el lector conozca al verdadero Banksy.
La editorial Blume ha cuidado la edición. Está encuadernada en tapa dura, incluye un Índice cronológico así como una serie de notas y agradecimientos. Está completamente ilustrado con fotografías de las obras de Banksy a las que se está haciendo referencia. Esto le convierte en un manual de estudio muy útil.
Personalmente, me ha parecido una lectura muy interesante e ilustrativa. No he encontrado en ella nada negativo. Por eso, es muy recomendada y no solo para los amantes del arte, sino para toda clase de lectores.
Ysabel M.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los sentidos de las aves: qué se siente al ser un pájaro Tim Birkhead Capitán Swing
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Los Reyes Del Río Cat Jarman Ático de los Libros
- ¡Desenfunda, forastero! Alfonso Bueno López Diábolo
- Los otros vuelos a la luna Rafael Clemente Libros Cúpula