Aristóteles. Una novela

Título: Aristóteles. Una novela
Título Original: (Aristóteles. Una novela, 2023)
Autor: Carlos Herrero
Editorial:
Blackie Books
Copyright:
© 2023, Carlos Herrero Hernández
© 2023, Blackie Books S. L. U.
© Pepo Moreno, de la ilustración de cubierta
© César Arenas, de la fotografía del autor
Edición: 1ª Edición: Mayo 2023ISBN: 9788419654182
Tapa: Dura
Etiquetas: novela corta narrativa contemporánea homosexualidad LGTB juventud madurez amor desamor amistad literatura española
Nº de páginas: 167
Argumento:
Aristóteles es un joven estudiante de veintiún años que tiene todo lo que se podría esperar de la vida a su edad: un novio estable, una familia que le quiere, unas muy buenas amigas que cuidan de él y una vida sin preocupaciones. No obstante, no se siente satisfecho y quiere algo más de la vida.
Opinión:
"Aristóteles" no es una novela con una gran trama (tiene una trama sencilla sobre chico que no ama a su novio, se obsesiona con otro chico y todo lo que suele pasar después) sino una novela centrada en el personaje, que a su vez es el reflejo de toda una generación, con la que dicha generación se sentirá identificado.
El joven protagonista es el típico niño mimado: lo tiene todo y nada es suficiente. Tiene un novio perfecto, pero le aburre. Tiene una vida social activa, pero está más preocupado por divertirse y porque todo sea como tiene que ser que en el fondo no se divierte. Tiene una madre con la que puede tener total confianza, pero no se abre a ella. Tiene una vida desahogada, pero cuando tiene contacto con gente que tiene más nivel económico rezuma la envidia.
Es, en definitiva, como muchos jóvenes de hoy en día: inmaduro, con un listón muy alto por lo que ven (y se creen) en redes sociales, criado en una cultura de la inmediatez y de los estímulos constantes, perpetuamente insatisfecho (pero sin tener claro lo que quiere, o incluso lo que le gusta) y capaz de hacer un drama de lo más insignificante. Siempre en el filo de la navaja emocional, tiene muchos síntomas de depresión, sobre todo al inicio, pero se engaña a sí mismo y se siente presionado (sin que nadie le presione) para mostrarse alegre y bien en todo momento.
La novela, plagada de referencias a la cultura contemporánea, está narrada, con bastante cinismo y algo de amargura, en presente desde su punto de vista, por lo que tenemos acceso a todos sus pensamientos, incluso los intrusivos, que dejan traslucir lo que de verdad está sintiendo, que no es lo que intenta transmitir, incluso a sí mismo. Como lo que leemos son principalmente los pensamientos, no hay demasiado diálogo y sí mucha reflexión; es el típico texto repleto de quotes que hacen las delicias de los que subrayan los libros.
Es, en definitiva, una lectura ligera, ideal para leer en vacaciones y acompañar a este joven a lo largo de un verano emocionalmente movido.
Déborah F. Muñoz
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Balada de amor par un soldado Nut Nowevolution
- Los últimos románticos Txani Rodríguez Seix Barral
- Lunes Eli Ríos Consonni
- Basa Miren Amuriza Consonni
- Batalla blanca Paz López Editorial Adarve