Antología Z, los mejores relatos de los muertos vivientes
Título: Antología Z, los mejores relatos de los muertos vivientes
Título Original: (Antología Z, los mejores relatos de los muertos vivientes, 2010)
Autor: VV.AA
Editorial:
Dolmen
Colección: Línea Z
Edición: 1ª Edición, Abril 2010
ISBN: 9788493754433
Etiquetas:
horror
miedo
terror
zombis
Argumento:
"Antología Z" recopila una selección de
relatos sobre el género zombi, realizada por diversos autores,
donde los protagonistas son los seres humanos y las variadas
situaciones que tendrán que afrontar en un mundo donde los muertos
han vuelto a la vida. Sabrás cuál pudo ser el origen de todo; el
personaje más curioso que puedas imaginar te enseñará cómo lo ve él
a través de sus ojos; sentirás el impulso del hambre… Situaciones
que te harán ver el Apocalipsis Z como nunca habías
imaginado.
Este libro está llevado a cabo por verdaderos aficionados del
género zombi. Autores que, gracias a su afición, han creado relatos
merecedores de ser conocidos por todo el público.
Álvaro Fuentes, director de la línea narrativa de zombis de
Dolmen, se ha encargado de realizar esta recopilación que llevará
al lector, a través de estas historias, a conocer el verdadero
horror de un Apocalipsis Z. De esta forma se da respuesta a algo
que los fans del género venían deseando desde hace tiempo: la
creación de una línea editorial zombi en la que, por primera vez,
sus voces también sean escuchadas.
Y a diferencia de otras recopilaciones, está sí que es 100%
zombi.
Opinión:
Estamos ante un verdadero aluvión de títulos cuya temática trata
el tema de los zombis. Como siempre digo, hay que leer todo para
saber escoger lo que realmente merece la pena. Dentro de estos
libros, también hay que diferenciar dos clases, las novelas y los
recopilatorios o antologías del género. Aquí tenemos una de las más
recientes y ahora paso a explicar porqué debéis leerla.
El punto número uno sería que todos los autores
que aparecen en el libro escriben en castellano, con lo cual y como
he repetido en algún otro título de la Línea, las expresiones, las
circunstancias, los personajes nos son más cercanas y por lo
tanto más fáciles de creer.
El punto número
dos sería que en su gran parte esta es la primera vez que
publican alguno de sus relatos en papel (excepción de Santiago
Eximeno y David Mateo), por lo que han pasado por el filtro del
coordinador de la Antología, Álvaro Fuentes, y esto hace ver que su
calidad ha tenido que ser muy buena porque no creo que una
editorial se atreva a sacar un libro recopilatorio de gente por el
momento desconocida.
Desconocidos para muchos, pero para mí no. He tenido la suerte de
poder tratarlos en el foro de SomosLeyenda donde varios de ellos
ponen sus diferentes relatos (de zombis, de terror, de ciencia
ficción) y se les ve madera. Con lo cual estaba bastante expectante
por poder leer los relatos que habían enviado a la Primera
Convocatoria. Porque ha sido tal el éxito, que en estos momentos
hay abierta una Segunda para un próximo volumen.
Y es que material hay, lo único que hace falta es saber
desarrollar las historias y que nos lleguen a los lectores. Y en
esta Antología las podemos encontrar.
El punto número tres, y para mí el más
importante, es pues el material que he podido encontrar en el
libro. Podría nombrar uno por uno los relatos, pero no sería justo.
Cada uno de ellos, de una manera u otra son pequeñas joyas que
debéis saber degustar por vosotros mismos. Y al ser una Antología,
será fácil que a unos os guste más tal o cual relato, buena señal
también, ya que si a todos nos gustase el mismo, pobres de los
otros. Añado también que me he encontrado muy buenas ideas, desde
extraterrestres, pasajes de la Historia, mensajes de contestador,
sicarios, cambios a zombis, viajes espaciales, un perro y un largo
etc. hasta completar las 18 historias o relatos que Álvaro ha
seleccionado para nuestra lectura.
Precedidos por un pequeño prólogo del propio coordinador, donde
nos acerca su afición a este género y una pequeña sorpresa en las
páginas finales.
Sin lugar a dudas, y habiendo más recopilatorios del género con
autores extranjeros y consagrados, Antología
Z se puede decir con la cabeza bien alta que ha
quedado a una muy brillante altura.
Os invito pues a descubrir que los zombis también gruñen en
castellano.
Fernando Martínez Gimeno
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Antología Z. Vol. 3 VV.AA Dolmen
- Antología Z Nocte. Volumen 2 NOCTE Varios Autores Dolmen
- 99.Z Jordi Llavoré Babylon
- Los peligros de fumar en la cama Mariana Enríquez Anagrama
- Los pájaros y otros relatos Daphne du Maurier El Paseo