Algún día te mostraré el desierto

Título: Algún día te mostraré el desierto
Título Original: (Algún día te mostraré el desierto, 2019)
Autor: Renato Cisneros
Editorial:
Alfaguara
Copyright:
© Renato Cisneros
© Penguin Random House Grupo Editorial, S.A.
© Diseño Penguin Random House Grupo Editorial
Edición: 1ª Edición: Septiembre 2019ISBN: 9788420439433
Tapa: Blanda
Etiquetas: familia paternidad España Perú autobiográfica crónica novela humor diario literatura peruana emociones sentimientos
Nº de páginas: 245
Argumento:
"Algún día te mostraré el desierto", de Renato Cisneros, es un relato del autor en la antesala de su paternidad, que entronca con su compleja y ya literaria trayectoria familiar, de la que emanan contradicciones y dificultades emocionales.
Opinión:
Renato Cisneros pone su brillante capacidad narradora al servicio de su propia condición de protagonista, en esa intensa saga familiar cuya última entrega es este libro.
Una obra con estupendas escenas de impagable humor y otras absolutamente pesarosas, combinadas con las inseguridades de padre primerizo, un matrimonio perfecto derivado en una amarga erosión, la novedad de la vida expatriada, la dudosa herencia recibida en materia de afectos y empatía, el peso social del polémico apellido, y todo eso enmarcado con una vida de autor que acaricia el éxito y reconocimiento público.
Cisneros escribe realmente bien, es un autor brillante, que en este caso consigue lo borda venciendo los iniciales prejuicios y obvias prevenciones de cualquier lector, hacia una obra dedicada a algo tan cotidiano, y a la vez tan temible como asunto literario, de una paternidad primeriza, gracias a su literatura dotada de un gran talento, que solventa en las primeras páginas esas cautelas iniciales para ofrecernos otra obra que sigue la magnífica estela de las anteriores.
Lima y Madrid sirven de decorados imprescindibles en esta narración autobiográfica, que es un perfecto ejemplo de antihéroe zarandeado por las secuelas emocionales de su tradición familiar, salpimentado por la propia manera de ser y de ver el mundo de este escritor, con un punto de fatalidad que hace de la esperanza y la felicidad asuntos escurridizos.
Es imposible averiguar si algún día su hija estará agradecida a su padre por este rosario de penosas intimidades que se desgranan en el relato, de conocer la intrahistoria de los días que se sucedieron antes y después de su venida al mundo, pero sí debería estar orgullosa de formar parte de esta historia, de haber jugado el papel de provocadora inocente e involuntaria de un eslabón más en esa crónica familiar que ya pertenece al reino de la literatura.
Cisneros nos regala una obra que merece ser leída. No busquen un desahogo emotivo de un padre primerizo, sino que tienen la impagable oportunidad de sumergirse en el mundo interior de este autor que dará muchas horas de lectura de buena literatura a todos sus lectores, entre los que ya cuenta conmigo para siempre.
Jorge Riet
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Volver la vista atrás Juan Gabriel Vásquez Alfaguara
- Las cenizas de Ángela. Edición conmemorativa 20 aniversario (1997-2017) Frank McCourt Maeva
- Llamadme Alejandra Espido Freire Planeta
- Los dos viajes de Evita Ángeles Blanco La Esfera de los Libros
- Ardor guerrero (Una memoria militar) Antonio Muñoz Molina Booket