Infantas. De la primogénita de Felipe V a la sucesora de Felipe VI

Título: Infantas. De la primogénita de Felipe V a la sucesora de Felipe VI
Título Original: (Infantas. De la primogénita de Felipe V a la sucesora de Felipe VI, 2012)
Autor: José María Zavala
Editorial:
Plaza & Janés
Copyright:
© José María Zavala 2012
© Random House Mondadori 2012
Edición: 1ª Edición, Noviembre 2012ISBN: 9788401346521
Tapa: Dura
Etiquetas: ensayo historia de España mujeres Historia literatura española princesas realeza reinas Borbones infanta Cristina infanta Elena infantas infanta Leonor infanta Sofía
Nº de páginas: 391
Argumento:
Este libro es un recorrido por los cuatro últimos siglos de la Historia de España a través de la vida de veinte de sus infantas: veinte infantas borbónicas de las que se nos cuentan anécdotas y curiosidades, desde la primogénita de Felipe V, María Ana Victoria de Borbón y Farnesio, hasta la sucesora de Felipe VI, la infanta Leonor.
Opinión:
"Infantas" es un libro escrito de forma amena y fácil de leer, pero no por ello con la apariencia de haber sido de sencilla escritura. Se aprecia una gran labor de investigación de José María Zavala, que aporta numerosos documentos apoyando lo que se narra en el libro, muchos de ellos pertenecientes al Archivo del Palacio Real de Madrid, y que permanecían inéditos hasta la realización de este libro. También aparecen muchos datos sobre damas de honor, ayas, profesores, amas de cría, etc., de las infantas, que fomentan esta sensación de libro bien documentado.
Una introducción nos da unas pinceladas sobre cada una de las infantas de las que trata esta obra. Es una buena forma de ganarse nuestro interés ya desde el principio.
Además, al comienzo del libro se incluye un árbol genealógico de los Borbones desde Felipe V, que nos ayuda a comprender las complicadas relaciones de parentesco entre ellos. Sin embargo, y quizá por mi escasa capacidad de retener datos históricos, habría agradecido un árbol genealógico un poco más amplio, ya que teniendo todos unos nombres tan parecidos, y estando relacionados tan intrincadamente, me resultaba difícil seguir a cualquier personaje que no apareciese en él.
La parte que más me ha interesado del libro ha sido la central: las primeras infantas tal vez nos quedan demasiado alejadas en el tiempo, y de las últimas lo sabemos casi todo, pero lo que se refiere a la época de Alfonso XII y Alfonso XIII me ha parecido muy entretenido. Nos hablan, por ejemplo, de Mª de las Mercedes de Orleans, primera mujer de Alfonso XII a la que sí, éste quería mucho, pero también a sus múltiples amantes. O también está Eulalia, hermana de Alfonso XII, que fue una gran adelantada a su tiempo y defensora del divorcio y de la emancipación de la mujer.
Algunas de las anécdotas tratan de otros personajes, familiares de las infantas, como la de la muerte de Gonzalo, el hijo hemofílico de Alfonso XIII, en un accidente de coche, o la historia de Francisco de Asís de Borbón, esposo de Isabel II, a quien apodaban "Paquita" (en el libro nos dejan claro el porqué).
Todo ello queda apoyado por las fotografías incluidas en el libro, que van desde Mª de las Mercedes de Orleans hasta las actuales Leonor y Sofía, y con las que podemos poner cara a unas infantas que, como mínimo, nos han hecho pasar un buen rato.
Es éste, en definitiva, un libro tanto para los monárquicos como para los que no lo son: los monárquicos disfrutarán con las historias más agradables de los Borbones, mientras que los demás se regocijarán con anécdotas dignas del mayor de los culebrones.
Zulima Camblor
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Íbamos a ser reinas. Mentiras y complicidades que sustentan la violencia contra las mujeres Nuria Varela B de Books
- Los visigodos. Historia y arqueología de la Hispania visigoda Luis del Rey Schnitzler Almuzara
- Lugares a evitar cuando cae la noche Juan Ignacio Cuesta Luciérnaga
- Los prisioneros de la Armada Invencible Pedro Luis Chinchilla Ediciones B
- Los orígenes ocultos de la Semana Santa Andaluza Miguel Ángel Martínez Pozo Almuzara