¡Zatch Bell! 1

Título: ¡Zatch Bell! 1
Título Original: (Konjiki no gash, 2019)
Autor: Makoto Raiku
Editorial:
Kitsune manga
Copyright:
© Makoto Raiku, 2019
© del texto, Makoto Raiku, 2019
© de la traducción, María Rocío Ferrer Simó, 2005
© de esta edición, Futurbox Project S. L., 2022
Ilustraciones: Color y B/N
Edición: 1ª Edición: Diciembre 2022
ISBN: 9788416788675
Tapa: Blanda
Etiquetas: acción adolescentes amistad aventuras batallas humor colecciones comic cómic libros premiados literatura japonesa manga novela gráfica demonios 17 años 18 años 15 años 14 años 16 años literatura juvenil LIJ comic héroes para fans inteligencia shonen amnesia
Nº de páginas: 386
Argumento:
Kiyomaro es un chico muy inteligente, lo que ha ocasionado que sus compañeros lo rechacen y las clases le supongan un completo aburrimiento. No sabe qué hacer con su vida. Un día, su padre le hace un extraño regalo de cumpleaños: un niño llamado Zatch Bell que trae bajo el brazo un libro rojo indescifrable y que dará un vuelco a su aburrida vida. ¿Quién es en realidad Zatch Bell?
Ganador del premio Shogakukan al mejor manga shonen.
Opinión:
Siendo sincera, nunca había oído hablar de Zatch Bell, pero tras buscar información he averiguado que se trata de una serie de mucho éxito, publicada por primera vez a primeros de los 2000, con adaptación a anime. Su creador es Makoto Rauki y nos cuenta las aventuras de un niño demonio llamado Zatch Bell.
Kitsune manga trae la esperada edición kanzenban de ¡Zatch Bell! a las librerías españolas, con un primer volumen que hará las delicias de los lectores.
Este clásico del manga cuenta la historia del joven Kiyomaro, que pasa sus días sin pena ni gloria. Es muy inteligente, tanto que las clases se le quedan cortas, lo que despierta los celos y odios de sus compañeros. No tiene ningún amigo. Todo cambia cuando recibe un extraño regalo de cumpleaños de parte de su padre: un niño llamado Zatch Bell que pondrá su vida del revés.
Acompañaremos a este simpático dúo en un sinfín de aventuras. Iremos viendo su evolución, cómo Kiyomaro va descifrando el extraño libro que traía Zatch (que, por cierto, tiene amnesia) lo que da lugar a varios conjuros y a una pequeña muestra del poder que esconde nuestro pequeño niño.
¿Quién es realmente Zatch Bell? Es un niño demonio, un mamodo al que han soltado en la tierra para que libre una batalla con otros de su clase. El último que quede en pie será el rey. Os podéis hacer una idea de los enemigos que esta peculiar pareja tendrá que enfrentar, mientras lidian con su relación y descubren los orígenes de Zatch.
De entrada, nos sorprende el enfoque cómico de la historia, pero no os dejéis engañar, bajo esa capa de humor hay mucho más, temas más serios y profundos que darán a este manga un plus. Por si fuera poco, las escenas de acción son realmente sorprendentes.
Sabemos de antemano que el tiempo de este dúo es escaso, antes o después Zatch dejará ese mundo, por lo que esa amistad es más especial si cabe. Unos cuantos secundarios interesantes se irán presentando, pero la pareja protagonista es el hilo conductor de la historia.
Un manga que arranca con mucha fuerza y que mantiene el ritmo en todo momento. Las ilustraciones son en su mayoría en blanco y negro, con algunas páginas a color que dan más vida a la historia. El dibujo me ha gustado, de estilo clásico, con mucha personalidad, lo cual encaja a la perfección con la historia.
En definitiva, "¡Zatch Bell!" ha sido una sorpresa que he disfrutado desde la primera página. Humor, acción, batallas y un tándem que nos regalará grandes momentos.
Deseando saber cómo continúa.
Mónica CZ
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- ¡Zatch Bell! 4 Makoto Raiku Kitsune manga
- Ébano (Bilogía Enfrentados 2) Mercedes Ron Montena
- +18 (Saga Inspírame 1) Darlis Stefany Montena
- ¡Eh, soy Les! Andrea Smith Judit Mallol (Ilust.) Plataforma Neo
- 13. Nadie las enseñó a ser grandes. Tuvieron que aprender por su cuenta Andrea Menéndez Faya Planeta