¡Soy dinamita!: Una vida de Nietzsche

Título: ¡Soy dinamita!: Una vida de Nietzsche
Título Original: (I am dynamite!, 2018)
Autor: Sue Prideaux
Editorial:
Ariel
Colección: Grandes filósofos
Copyright:
© 2018, Sue Prideaux
© 2019, Editorial Planeta, S.A.
Traducción: Vicente CamposIlustraciones: B/N
Edición: 1ª Edición: Marzo 2019
ISBN: 9788434429772
Tapa: Dura
Etiquetas: biografía biografía literaria Nietzsche ideas nazismo antisemitismo filosofía nacionalismo enfermedades manipulación
Nº de páginas: 524
Argumento:
Biografía del genial filósofo, que aborda de manera cálida su infancia y adolescencia, sus primeros estudios y la existencia torturada que le hizo acabar en la demencia. Sue Prideaux, célebre por biografías anteriores de personajes tan dispares como Munch o Strindberg, tiene una manera tremendamente cercana de afrontar la biografía, acercándose mucho más a lo novelado que a las construcciones biográficas de carácter universitario. Apuesta fundamentalmente por hacerse comprensible y observar los pequeños detalles domésticos e íntimos del personaje, lo que convierte a "¡Soy dinamita!" en un relato muy disfrutable.
Opinión:
"¡Soy dinamita!" deja traslucir ya desde el título (tomado de los propios escritos de Nietzsche, esa frase de "Ecce Homo" mil veces reproducida de "Yo no soy un hombre, soy dinamita.") que es una biografía de Nietzsche no apta para puristas y verdaderos conocedores del legado del filósofo/filólogo pero sí muy recomendable para el simple lector curioso. ¿El motivo de esta distinción? La autora, la británica Sue Prideaux, no es una especialista en Nietzsche pero sí una buena escritora, que ya ha recibido muchas distinciones por sus biografías anteriores de Munch y Strindberg. Se entiende además que alguien que se atreve con tres personajes tan alejados busca más la divulgación que la verdadera introspección biográfica.
Esta presentación quiere transmitir que "¡Soy dinamita!" es una lectura muy agradable y amena, que funciona muy bien para divulgar el Nietzsche general, pero desde luego no es una biografía que busque novedades en el enfoque de su legado o que transmita la profundidad de su ideas. Es un muy buen trabajo de pintura del Nietzsche doméstico, íntimo, el que puede uno suponer de puertas para adentro. Es un libro especial y sugestivo, como todos los que conocemos de Prideaux.
Hay un tono cinematográfico general en la manera en que Sue Prideaux escribe. De este modo, algunos de los episodios biográficos de Nietzsche alcanzan dimensiones épicas. Estoy pensando, por ejemplo, en el encuentro del filósofo con el compositor Wagner. Insiste, y hace bien aunque no descubra nada, en desterrar falsos lugares comunes y equívocos en torno a su figura. Como su antisemitismo, su nacionalismo, algunos rasgos de su carácter que no obedecen a la extravagancia sino que son producto de algunas de las enfermedades que padeció. "¡Soy dinamita!" ofrece buenas claves para explicar en qué aspectos Nietzsche ha sido profundamente mal interpretado, simplificado o mal digerido, como la idea del superhombre.
Los puristas de las biografías pueden encontrar en el texto toneladas de falacias, manipulaciones y juegos prohibidos con el objeto de estudio. Pero el lector medio, el que simplemente quiere saber más sobre el personaje, encuentra un valor seguro de divulgación y conocimiento en este "¡Soy dinamita!" que nos ofrece la veterana editorial Ariel.
Frases de esta opinión pueden utilizarse libremente en otros medios para promoción del libro, siempre que no se varíe y se mencionen al autor de la misma y al medio anikaentrelibros.com
Comentario de los lectores:
Si te gustó este libro, también te puede interesar...
- Los últimos días de Immanuel Kant Thomas de Quincey Firmamento Editores
- Lou Andreas-Salomé. Una mujer libre Isabelle Mons Acantilado
- 1996/2004 Los pasos inciertos (Memorias de un poeta metido a editor) Kepa Murua Milrazones
- Ángel de Saavedra, duque de Rivas: su vida, su obra literaria Gabriel Boussagol Alfar
- Biografía canalla de Emilia Pardo Bazán Ana Martos Oberon